Las normas, las condiciones y los precios del equipaje pueden variar según el proveedor del vuelo. Es recomendable que los consultes directamente con la aerolínea o con la agencia de viajes en cuestión, pero el siguiente enlace puede serte útil para encontrar la información que buscas: https://www.skyscanner.es/airlinefees
-
Equipaje
-
Visados, pasaportes y documentación de viaje
Las diferentes líneas aéreas, países y gobiernos tienen muchos requisitos diferentes para los pasaportes, documentos de identidad, visados y otros documentos de viaje, que también pueden variar según tu nacionalidad. Se debe tener en cuenta que todos los pasajeros tienen la responsabilidad de asegurarse de tener la documentación correcta y en regla antes de viajar, por lo que es esencial que se verifique estos detalles antes de realizar una reserva.
¿Necesito pasaporte para hacer una reserva?
Esto puede variar según el proveedor de vuelos (aerolínea o agencia de viajes) y la ruta específica. A menudo, para los vuelos nacionales no se requiere pasaporte, y otros documentos de identidad son aceptables: la aerolínea o agencia de viajes con la que desees reservar podrá proporcionar esta información. Algunos proveedores solicitan los datos del pasaporte o documento de identidad al momento de la reserva y no podrá completar su reserva sin estos detalles, mientras que otros pueden permitirle introducir esta información después de la reserva o cuando esté haciendo el check-in en línea unos días antes del viaje.
¿Puedo hacer una reserva si mi pasaporte ha caducado?
En el caso de que se requiera un pasaporte para hacer una reserva, en muchos casos se puede hacer una reserva con el número de pasaporte caducado y luego, cuando se obtenga el nuevo pasaporte, comunicarse con la aerolínea y ellos pueden cambiar los datos (a menudo se puede cambiar en la sección "Gestionar mi reserva" del sitio web de la aerolínea, dependiendo de la aerolínea). Sin embargo, el proceso puede variar según la aerolínea, por lo que, de ser posible, recomendamos consultar con la aerolínea o el agente de viajes con antelación. También recomendamos permitir bastante tiempo para renovar el pasaporte, pues puede llevar varias semanas.
¿Necesito una visa o visa de tránsito?
Los requisitos de documentación de viaje cambian con frecuencia, por lo que nuestro mejor consejo es consultar con la aerolínea o agente de viajes, así como con la Embajada o el Consulado local del país de destino o de escala antes de realizar la reserva y, sin lugar a dudas, antes de volar. Es responsabilidad de cada pasajero asegurarse de que se tiene la documentación correcta y en regla antes de viajar.
-
¿Cuál es el mejor momento para reservar?
Los precios de los vuelos cambian constantemente y su disponibilidad depende de numerosos factores. No existe ninguna fórmula mágica que pueda utilizarse para encontrar los mejores precios, pero algunas épocas del año son, históricamente, mejores que otras.
Si tienes flexibilidad para viajar, también puedes usar la búsqueda por mes o por un año entero y comparar los precios. Si, de lo contrario, solo puedes viajar en fechas concretas, puedes configurar alertas de precios, que te avisarán cuando varíen los precios.
Por lo general, te recomendamos que reserves el vuelo tan pronto como encuentres un precio que se ajuste a lo que buscas. Sea cual sea el momento en el que decidas hacer la reserva, podemos garantizarte que nuestro sistema está diseñado para encontrar los mejores precios disponibles en ese momento.
-
Viajar con mascotas
Las aerolíneas disponen de diferentes normas en cuanto a viajar con animales se refiere, por lo que, ante cualquier duda, te recomendamos que te pongas en contacto directamente con la aerolínea o la agencia de viajes con la que tengas previsto hacer la reserva, o bien que consultes los requisitos para viajar con un animal.
Puede que este artículo te sea útil.
-
Conexiones de vuelos
No hay nada peor que perder la conexión con un vuelo. Por este motivo, nuestro sitio web está diseñado para evitar que te ocurra esto.
Por norma general, no mostramos vuelos con un tiempo de conexión inferior a una hora en el aeropuerto, ya que no tendrías suficiente tiempo entre los vuelos. Es posible que necesites más tiempo, sobre todo en los grandes aeropuertos o donde haya que pasar por aduanas y controles de inmigración entre un vuelo y otro. Si realizas un viaje que incluye más de un vuelo con diferentes aerolíneas, también nos aseguramos de indicarte si las dos aerolíneas no cubren las conexiones perdidas.
Sin embargo, como Skyscanner solo es un comparador global para tus viajes, no vendemos billetes de avión directamente, sino que te transferimos al proveedor en cuestión para que realices allí la reserva. Por tanto, te recomendamos que siempre te pongas en contacto directamente con el proveedor si tienes alguna pregunta en concreto, ya que podrá explicarte mejor qué ocurriría en caso de que perdieras la conexión con un vuelo.
-
Seguro de viaje frente al coronavirus de XCover
Queremos ayudarte a sentir toda la tranquilidad del mundo a la hora de planificar tus viajes. Por eso, nos hemos asociado con XCover para ofrecerte cobertura en caso de urgencia médica, cancelación del viaje o quiebra de la aerolínea. Puedes añadir el Seguro de viaje frente al coronavirus a tu reserva de forma muy sencilla en nuestra plataforma una vez que has seleccionado tus vuelos.
Dependiendo cuál sea tu destino y el país en el que residas, podrán aplicarse distintas limitaciones, inclusiones y exclusiones relativas a la póliza. Podrás consultar esta información al abonar el pago, en el texto de la póliza del seguro e iniciando sesión en la plataforma tras adquirir la cobertura con la dirección de correo electrónico con la que confirmaste la reserva. Cuando inicies sesión por primera vez, recibirás un correo electrónico con instrucciones para verificar tu cuenta.
¿Puedo cambiar las fechas de viaje de mi póliza?
Por supuesto. Solo tienes que iniciar sesión en la plataforma, seleccionar la opción para modificarlas e indicar las nuevas fechas del viaje.
¿Puedo añadir pasajeros adicionales a mi póliza?
Por desgracia, no es posible hacerlo una vez que la póliza está activa. Si reservan sus propios vuelos en nuestra plataforma, podrán añadir una póliza del Seguro de viaje frente al coronavirus independiente a la tuya.
¿Cómo me pongo en contacto con XCover si tengo una urgencia médica?
Esperamos que eso no suceda nunca, pero, si ocurre, puedes llamar a su número de asistencia telefónica disponible las 24 horas, 7 días a la semana. Puedes encontrar los datos de contacto en su página web.
¿Cómo presento una reclamación?
El proceso para presentar una reclamación online es rápido y sencillo. Tras enviar la solicitud, recibirás información por correo electrónico con los siguientes pasos que debes seguir. El equipo de XCover encargado de tramitarlas tiene como objetivo completar el 95 % de las reclamaciones en un plazo de tres días. Puedes consultar más detalles sobre el proceso de reclamación aquí.
¿Qué hago si no he recibido la documentación de mi póliza?
Cuando te registras, XCover puede tardar hasta 1 hora en enviarte un correo electrónico con la documentación de tu póliza. En ese momento, crearán tu cuenta. Si, pasada una hora, aún no has recibido el correo, ponte en contacto con el equipo de XCover.
¿Puedo cancelar mi seguro o realizar modificaciones?
Depende de los detalles específicos de la política. Consulta la página de cambios y reembolsos de XCover para obtener más información.
-
Compensación de emisiones de carbono con CHOOOSE
Queremos que tus vuelos tengan el mínimo posible de emisiones de carbono. Por eso nos hemos asociado con CHOOOSE, una empresa que se dedica a reducir las emisiones de carbono por todo el mundo.
Ahora puedes añadir la opción de compensación de emisiones de carbono a tu reserva antes de abonarla. Cuando la completes, recibirás un correo electrónico de confirmación de CHOOOSE.
¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier pregunta, envía un correo electrónico al equipo de asistencia de CHOOOSE: skyscanner-support@chooose.today
¿Han pasado 24 horas desde la reserva y aún no has recibido el correo electrónico de confirmación de CHOOOSE?
Antes de nada, echa un vistazo a la carpeta de spam. Si no encuentras el correo electrónico, ponte en contacto con el equipo de asistencia: skyscanner-support@chooose.today
Para obtener más información sobre CHOOOSE, visita chooose.today.
¿Qué es la huella de carbono?
Cuando hablamos de la «huella de carbono», nos referimos a las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de una actividad en concreto, como la aviación. En el caso concreto de los vuelos, la huella de carbono consiste principalmente en emisiones de carbono.
¿Cómo se calcula la huella de carbono?
Hay que tener en cuenta muchos factores por cada vuelo. El despegue es el tramo que más combustible consume, de modo que los vuelos directos, sin escalas, normalmente contaminan menos. Además, los aviones más modernos tienden a hacer un uso más eficiente del combustible. Otros factores que influyen en el cálculo son la distancia recorrida o la capacidad del avión: cuantos más asientos, menor es el consumo de combustible por pasajero.
En este sentido, nos guiamos por los factores de emisiones recomendados del Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (BEIS). También aplicamos un índice de forzamiento radiativo de 1,9 para calcular el máximo impacto climático de un vuelo.
Nuestros cálculos son lo más precisos posible, aunque tratamos de mejorar día a día para hacerlos todavía más exactos.
¿Adónde va tu contribución para la compensación de emisiones de carbono?
CHOOOSE se encargará de cobrarte directamente tu aportación, y luego la destinará a proyectos con la certificación Gold Standard mediante la compra de reducciones de emisiones verificadas (VER) o certificadas (CER). Estos créditos representan la reducción de las emisiones lograda. Una vez utilizados, se retiran permanentemente del registro de la huella de carbono correspondiente para garantizar que solo se contabilizan una vez.
Por cada aportación, CHOOOSE cobra una pequeña tarifa de servicio y gestión de solo 0,70 € por reserva para cubrir sus gastos operativos. Incluso las aportaciones más simbólicas pueden suponer grandes cambios, y normalmente el carbono que compensan es superior al de la huella de carbono que tenían asignada. Con este mecanismo, ten por seguro que se contrarrestan las emisiones de carbono.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi aportación servirá de algo?
Todos los proyectos con la certificación Gold Standard se rigen por el principio de la adicionalidad. Esto significa que las compensaciones solo se llevan a cabo mediante la venta de créditos de reducción de emisiones, y que estas compensaciones no se hubieran producido de otro modo.
Todos los proyectos que apoyamos se someten a un control constante y se documentan y auditan de forma regular para garantizar que cumplen con las normas operativas y las buenas prácticas. Con el tiempo, esperamos colaborar con muchos proyectos más y seguir ampliando el programa.
¿Qué ocurre si la aerolínea con la que vuelas ya compensa las emisiones de sus vuelos?
La opción de compensar las emisiones con nosotros se considera un complemento a otros programas que lleven a cabo las aerolíneas. Todas las compensaciones suponen un beneficio para el medio ambiente, de modo que animamos a todos los viajeros no solo a buscar opciones que sean neutras en carbono, sino que permitan la eliminación del carbono ya generado.
¿Cuándo puedes compensar las emisiones de carbono de un vuelo?
Hemos intentado hacer que el proceso de compensación de las emisiones resulte lo más sencillo posible. Por eso, cuando haces una reserva, tienes la posibilidad de añadir una compensación de carbono antes de pagar. También puedes compensar el carbono emitido por cualquier vuelo directamente con CHOOOSE.
¿Puedo modificar o cancelar el complemento de compensación de emisiones de carbono si al final no cojo el vuelo?
Depende del caso. Envía un correo electrónico a CHOOOSE a la dirección skyscanner-support@chooose.today para obtener más información sobre su política de cancelación. No olvides incluir el número de la reserva, que encontrarás en el correo electrónico de confirmación. Cualquier contribución que no pueda reembolsarse se destinará a un proyecto de reducción de carbono tal como está previsto.